Bienvenidos a ezume! He decidido comenzar una nueva aventura y estoy realmente ilusionado con este proyecto.
¿Te apuntas?
. . .
Muchos me preguntan si ahora, en plena crisis del coronavirus, es el mejor momento para emprender. Y mi respuesta es «Sí, sin duda».
Estoy convencido de que en breve, esta situación cambiará y que cuando volvamos a leer este mismo artículo, los recuerdos de la pandemia que ahora mismo nos azota, serán cosa del pasado.

Un poco de historia.
Todos los miembros de ezume venimos del mundo de las nuevas tecnologías.
Desde hace ya mucho tiempo, nuestros clientes nos han pedido que gestionemos sus páginas web empresariales y todo lo que las rodea. Sin embargo, siempre hemos delegado estas tareas o si las hemos realizado nosotros mismos, ha sido como una actividad secundaria.
Nos hemos dedicado a aprender todo lo relacionado con el Marketing Digital y todo lo que lo rodea. No para utilizarlo en nuestros clientes, sino para aplicarlo a nuestros propios proyectos. Y la verdad es que ha funcionado realmente bien.
Hemos visto como nuestros proyectos han ido creciendo y han adquirido la suficiente relevancia como para que Internet se convierta en la única vía de promoción. Gracias al SEO y el SEM, el tráfico ha crecido de forma progresiva y hemos conseguido los resultados esperados e incluso se han superado las expectativas.
A pesar de tratarse de temas muy específicos y técnicos, superamos los 450.000 visitantes únicos a nuestra web en 2019. Una cifra que, aunque a algunos les pueda parecer baja, está por encima de la media del sector. Incluso por encima de grandes compañías con abultados presupuestos para el marketing y la promoción.

Algo se está gestando.
Un cliente nos propuso gestionar su proyecto de Marketing Digital y esta vez, lo enfocamos de una forma diferente.
Es increíble ver como cuando ves crecer una idea que te ilusiona, se te ocurren mil formas de mejorarla.
A medida que vas trabajando en ella, va cambiando… evolucionando y de la misma forma las posibilidades se van abriendo. Y es precisamente en ese proyecto, cuando nos dimos cuenta que sería algo fantástico poder hacer esto mismo con muchas más ideas.
¿Porqué no dedicarnos a hacer crecer los proyectos de otras personas como si fueran los nuestros?
Suena bien, realmente bien.
¿Esto quiere decir que vayamos a dejar los otros proyectos de lado? No, ni mucho menos. No se trata de elegir entre unas cosas u otras, sino de desarrollar nosotros mismos lo que hasta ahora no veíamos como trabajo propio.

A día de hoy.
La situación actual es dura. No se puede negar. Ni tan siquiera se puede suavizar. El mundo está paralizado por culpa de una enfermedad que ha venido de repente, ha colapsado los sistemas sanitarios, nos ha confinado en nuestros domicilios y que sin duda sentará un antes y un después en la forma de relacionarnos.
Son muchas, muchísimas, las personas que se han quedado por el camino y que deberían estar junto a sus familias y ya no les podrán acompañar.
Hemos visto como el sector sanitario, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la logística, los servicios de limpieza, el personal de los comercios… se han adaptado para que la sociedad pueda seguir adelante.
Pero también, todos los que se han quedado en casa sin poder hacer su vida normal, los dueños de pequeños negocios que deben hacer frente a una situación asfixiante, los trabajadores que ven peligrar su situación laboral… en definitiva todo ha cambiado.
La sociedad se ha detenido y cada uno contribuye, desde su posición, a que la situación mejore.
No quiero dejarme a nadie en el tintero. Todos y cada uno de nosotros juega su papel y es digno de mención. Desde el más importante cargo directivo hasta el empleo más humilde.

¿Y qué podemos esperar después de esta situación?
Pues, a pesar de todo, hay que tener esperanza e ilusión.
La actividad tardará más o menos pero volverá a nuestras vidas.
Estoy convencido de que la actitud es una parte muy importante a la hora de afrontar los cambios.
No vamos a cambiar la realidad al enfocarla de una u otra forma, es la que es. Pero sí podemos hacer que cambie para nosotros. Debemos cambiar nuestra realidad. Y es que si algo se aprende de los momentos difíciles, es que es donde se forjan las grandes hazañas.
Es por eso que, como comentaba anteriormente, es momento para las oportunidades. Como se suele decir: la necesidad, agudiza el ingenio.
Es ahora cuando las empresas deberán realizar grandes esfuerzos para recuperar su actividad. Deberán reinventarse, tirar de imaginación y creatividad para que todo vuelva a la normalidad. Todo va a ser diferente, desde los hábitos de consumo hasta nuestras relaciones personales.
Hay que tener claro que la situación va a mejorar. Me gustaría releer esta entrada dentro de unos años y ver que este bache, nos ha hecho mejores. Mejores como personas y como sociedad.

El cambio ya se está produciendo.
Algunos de nuestros clientes ya nos han hecho llegar la idea de que deben buscar nuevos clientes.
Es la hora de hacer crecer su empresa, de abrirse a nuevos mercados, de diversificarse y atender a nuevas necesidades.
Es el mejor momento para desarrollar tu proyecto, pero no pensando en las viejas costumbres. Se trata de desarrollar auténtico valor para los usuarios que también deben adaptarse a nuevos hábitos.
El teletrabajo es hoy en día una de las palabras más utilizadas. Teletrabajo y videoconferencia. No son herramientas que acaben de entrar en escena sino que llevan con nosotros desde hace mucho tiempo.
¿Alguno recuerda las viejas webcams en forma de bola sobre los monitores?
Sin embargo no ha sido hasta hoy en día cuando, por necesidad, se han implantado de forma masiva. El teletrabajo parecía una utopía hasta hace apenas unos meses ¿Alguna empresa consideraba que los trabajadores podrían desarrollar su actividad desde casa y que todo siguiese funcionando? Creerme si os digo que muy pocas y llevo tratando con empresas desde hace 20 años.
Pero es posible. Es práctico y posible. Incluso, en muchos casos, es hasta más rentable para el empresario y más cómodo para el trabajador. ¿Ha llegado la verdadera era de la conciliación laboral? Puede que estemos ante un cambio donde en España (y en muchos países) deje de ser primordial la política del «presentismo«, donde largas jornadas de trabajo van de la mano con una baja productividad real.
Ese «teletrabajo» es el mejor ejemplo de como se puede cambiar la forma de llevar un negocio. Como el tener que adaptarse a las nuevas circunstancias hace que busquemos herramientas que teníamos al alcance de la mano, pero que hasta ahora no le habíamos encontrado una utilidad.

Nuestra contribución al cambio.
Damos así por inaugurado nuestro nuevo proyecto que esperemos sea el comienzo de un gran camino aun por recorrer. Pero no es una andadura para iniciar solos, nos hemos rodeado de los mejores profesionales del sector.
Auténticos entusiastas de lo que hacen. Han demostrado tener una ilusión por cambiar la realidad de los proyectos que es realmente contagiosa.
Porque lo importante no es ser el mejor en tu trabajo sino rodearte de los mejores.
Y los mejores son, sin duda, todos los que contribuyen a que la sociedad avance.
Es la hora de dar el primer paso.
Comentarios recientes